ORÍGENES DE LOS PUEBLOS DEL MAR. Por Víctor Manuel Galán Tendero.

21.03.2025 12:01

              

               La cuestión de los orígenes de los llamados pueblos del mar no resulta clara, y ha dado lugar a varias teorías. Como sus acciones contra importantes imperios de la Antigüedad sucedieron a finales de la Edad del Bronce y en los albores de la del Hierro, algunos investigadores han buscado explicaciones por este camino.

               Las sociedades más jerarquizadas de la Edad del Bronce estuvieron regidas y administradas por las aristocracias de los palacios, desde Mesopotamia a Creta, controlando de esta manera los flujos de metales tan importantes como el cobre y el estaño. Surgieron así extendidas redes comerciales a lo largo del Mediterráneo. Sin embargo, la disposición de hierro no requería de tales formas de gobierno imperial, al encontrarse más extendido tal mineral. Su generalización permitiría a pequeños grupos disfrutar de mayor independencia y poder militar.

               Tales grupos serían alimentados por la expansión y las luchas de los Estados hititas, de singular importancia en Anatolia. Los sucesivos combates no sólo concluyeron con la subordinación de parte de los vencidos, sino también con el desplazamiento de varias poblaciones.

               Tales procesos impulsarían la onda expansiva de los pueblos del mar a finales del segundo milenio antes de Jesucristo, especialmente en el mar Egeo, el interior de Anatolia y parte de Siria y de Chipre. Emergía un nuevo tiempo.

               Para saber más.

               Marlene Suano, “Los primeros imperios mercantiles: de la prehistoria a h. 1000 a. C.”, en El Mediterráneo en la historia (David Abulafia, ed.), Barcelona, 2003, pp. 67-93.