LA CIUDAD DE SORIA DURANTE EL ANTIGUO RÉGIMEN. Por Enrique Díez Sanz.
Hasta siempre querido amigo. Hoy tu amada Soria se considera huérfana.
LOS ANTECEDENTES MEDIEVALES.
Al analizar las características de la ciudad de Soria en la Edad Moderna (siglos XVI, XVII y XVIII) debemos significar que durante buena parte de aquellos años, la pequeña ciudad castellana superaba en importancia política a muchas de las grandes ciudades españolas de la Castilla de entonces, no tanto por sus índices demográficos, sino por su antigüedad, significación histórica y por el valor geoestratégico que había representado la antigua villa de Soria en las cuestiones militares desde sus orígenes en la plena Edad Media, momentos en los que el actual territorio soriano constituía un auténtico antemural en la estrategia militar, articulado por sus elevadas montañas septentrionales: Picos de Urbión y sierras de la Demanda, Cebollera y Cameros. Por otra parte, durante los siglos de la Reconquista en la Baja Edad Media, cuando los ríos fijaban los límites estratégicos de los ejércitos, el Duero y su entorno, como anteriormente el Tajo, constituyó una buena parte del fundamento geográfico y humano de la repoblación de Castilla..
La estructura política de la villa de Soria durante buena parte de la Baja Edad Media se había estructurado en un régimen común entre la villa, cabeza de la Comunidad, y sus aldeas. En los siglos XIII y XIV existía una casi completa dependencia jurisdiccional de pueblos, lugares y aldeas, ubicados en el antiguo alfoz, con respecto a un concejo urbano que siempre mantuvo un rango superior en la organización y en la estructura de los alistamientos militares, en la aplicación de la justicia y en las relaciones con el gobierno central. Sin embargo, en las pequeñas aldeas reguladas por los denominados concejos abiertos, la capacidad de autogobierno era más que aceptable por la existencia del voto general en la toma de decisiones comunitarias. Por otra parte, la existencia de los caballeros villanos condicionó la evolución posterior de la ciudad de Soria, tanto en el proceso repoblador, como en el desarrollo de la vida local.
El origen y el potencial de esta oligarquía urbana proceden de la escasez de caballeros y corceles en los momentos clave de la Reconquista peninsular, cuando los campesinos con cierta riqueza y propietarios de un caballo pasaron a convertirse en imprescindibles para la Corona a la hora de consolidar las denominadas milicias concejiles. Pasado el tiempo, estos caballeros, gracias a los privilegios concedidos por la monarquía como fueron presas y botines, facenderas, castellanías…etc y al disfrute de todo tipo de exenciones fiscales, conformarían una adinerada nobleza, que fue aumentando gradualmente su importancia gracias al derecho de transmisión de los privilegios a sus descendientes. La continuidad en el tiempo de este proceso favoreció el origen y la continuidad en el tiempo de los Doce Linajes sorianos, cuyos miembros articularon durante siglos un sistema de mayorazgos exentos de fiscalidad, con una base económica y territorial importante, que culminaría con la concesión, por favor real, de la casi totalidad de los puestos destacados del gobierno municipal.
LA SORIA DEL XVI, UNA EPOCA DE CONSOLIDACIÓN INSTITUCIONAL.
Con la llegada de los Reyes Católicos al poder y durante el gobierno de los Austrias Mayores, Castilla formó un Estado fundamentado en los municipios de realengo y en los señoríos de la nobleza. Junto a ellos, otras instituciones imprescindibles como el ejército permanente, una burocracia eficiente y el correcto funcionamiento de la hacienda del Reino, racionalizaron el poder y convirtieron a Castilla en el territorio más avanzado de Europa desde una perspectiva administrativa. En realidad, lo que hicieron los primeros Habsburgo fue continuar con la estructura burocrática anterior, pero corrigiendo los errores de sus antecesores. Durante el reinado de los Reyes Católicos, Soria era ya una de las treinta y una ciudades en las que se había asentado la autoridad central del Reino a través de la figura del Corregidor –su aparición se remontaba al Cuaderno de las Cortes de Alcalá de 1348-, constituyendo lo que hoy en día denominaríamos como una “capital política”, porque en ella se recibían órdenes directas del gobierno central y se tomaban decisiones al respecto, a la vez que era en la Ciudad donde se centralizaban las cuestiones administrativas, judiciales y militares relativas al propio centro urbano, a las aldeas de su antiguo alfoz y a la mayoría de villas y aldeas señoriales que por aquellos años conformaban la muy extensa provincia de Soria.
Los corregidores contribuyeron a modernizar la administración por la independencia que solían mantener con respecto a las regidurías de las ciudades que en Soria estuvieron vinculadas, de forma mayoritaria, a personajes hidalgos de los Doce Linajes locales. Estos últimos, a medida que avanzaba el siglo XVI, llegarían a romper el equilibrio de poderes, convirtiendo las regidurías de la Ciudad en instituciones hereditarias, lo que les garantizaría una cierta impunidad en el acceso a la riqueza durante varias generaciones.
Como aspecto positivo, debemos resaltar que las atribuciones y competencias del Corregidor en el gobierno de los ayuntamientos favorecieron la creación de una estructura de gobierno local, que incluía importantes beneficios sociales para los ciudadanos como la provisión de los pósitos que regulaban el almacenaje y distribución de los cereales panificables en la Ciudad, el cuidado de la limpieza de las calles, la construcción y el mantenimiento de edificios públicos, la estructura organizativa de ferias y mercados… etc. Pero a pesar de que los corregidores tenían prohibido “asociarse con los poderosos, entrar en cualquier grupo o bandería, aceptar regalos o influir en los pleitos de particulares y hasta poder disfrutar de otros ingresos”, su trayectoria en la ciudad de Soria y en otras jurisdicciones castellanas no siempre mantuvo los principios éticos que se les exigía, porque alguno de ellos, a finales del siglo XVI y principios del XVII, incumplían la Ley de forma sistemática a pesar del control exhaustivo que se aplicaba sobre su periodo de gobierno cuando finalizaban sus respectivos mandatos. Aquellos controles -los rigurosos Juicios de Residencia- nos muestran que algunos corregidores entraron en “grupos y banderías y dispensaron tratos de favor a determinados personajes importantes de la Ciudad y de las aldeas de la jurisdicción de la Tierra de Soria”.
Junto a la figura del Corregidor y su gran trascendencia en el gobierno de las ciudades desde la época de los Reyes Católicos, la propia Corona aumentó su poder en los grandes municipios con posterioridad a la rebelión de las Comunidades (reinado de Carlos V); sobre todo porque, al quedar eliminado el sistema de elección anual de los regidores y ser sustituido por las denominadas regidurías vitalicias, el gobierno central se vio favorecido por la lealtad a la Corona que mantuvieron en la ciudad de Soria, de forma permanente y sin complejos, tanto la pequeña nobleza local como el colectivo de hidalgos de la escala inferior. Con esta última medida, los Doce Linajes locales pasaron a detentar seis regidurías vitalicias en el Ayuntamiento y diversos oficios menores como los de Alcalde de Santiago, Caballeros de Sierra…, etc.
Pero la importancia política de los centros urbanos castellanos también estaba determinada por su pertenencia, o no, al reducido colectivo de las dieciocho ciudades con representación en Cortes. En el caso de Soria, la elección nunca estuvo determinada por la densidad de su población, pues podemos afirmar que a finales del siglo XVI, la pequeña ciudad de la Castilla oriental contaba con 1.314 vecinos (5.256 habitantes aplicando el índice 4), mientras que otros municipios castellanos también con escasa población, como los de Ávila (2.781 vecinos), Burgos (2.591 vecinos) o Cuenca (3.070 vecinos) duplicaban en número de habitantes a los de la ciudad de Soria.
El sistema de elección de diputados en Cortes constituye un ejemplo de la división social de aquella época y del predominio de la clase noble (hidalguía) en las instituciones, pues para ocupar el puesto eran exigibles tres condiciones: haber cumplido dieciocho años, ser persona honrada y no ser labrador ni sexmero. La ciudad de Soria también exigía algunas condiciones particulares a los candidatos: pertenecer al cuerpo de caballeros hijosdalgos de los Doce Linajes y mantener un tiempo mínimo de residencia en la Ciudad, previo a la Convocatoria a Cortes. Una vez aceptada la obligatoriedad de pertenencia a su linajuda institución, los Doce Linajes sorianos canalizaban el acceso a las procuradurías mediante un sistema de elección por tercios, fórmula que permitía que, cada pocos años, todos los linajes tuvieran la oportunidad de que uno de sus miembros pudiera acceder a una procuraduría en las Cortes de Castilla.
Por su parte, la representación del común de pecheros (el estamento popular) en las sesiones del municipio era mínima, pues sólo uno de sus dirigentes, el Procurador General del Común, tenía acceso a las sesiones de ayuntamiento, circunstancia que determinaba cierta indefensión de las clases populares, pues tenían que depender de la buena voluntad de los representantes hidalgos para que se respetaran sus derechos.
La inferioridad de los representantes del Común en el seno del municipio y en las sesiones de ayuntamiento daría lugar a verdaderos conflictos entre las instituciones locales que solían finalizar, después de interminables y costosos pleitos, en resoluciones judiciales que, paradójicamente, solían ser desfavorables a la mayoría municipal, por la torcida interpretación que ellos mismos hacían de la “constitución” local basada en los antiguos fueros. Desde una perspectiva legal, el ayuntamiento de Soria, que representaba, protegía y administraba a los tres grupos sociales: hidalguía, hombres buenos pecheros de la Ciudad y a los aldeanos de la Universidad de la Tierra, al estar monopolizado por el estamento superior, generaba enfrentamientos que se eternizaban en el tiempo. Un ejemplo de larga duración de un conflicto judicial de estas características entre las citadas instituciones fue la denominada Concordia de 1702, basada en un enfrentamiento cuyo proceso se iniciaría a mediados del siglo XVI, pero que no finalizaría hasta bien avanzado el XVIII. Este documento es demostrativo de las tensiones y enfrentamientos judiciales e institucionales entre la Ciudad y la Tierra de Soria y de sus excesivos costos, que, como otros similares, tanto afectarían económicamente durante generaciones a todos los vecinos, ya fueran de la Ciudad o de las aldeas de su término de Tierra de Soria.
LAS ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE SORIA Y SU TÉRMINO DURANTE EL SIGLO XVI. SU DESARROLLO Y CRECIMIENTO HASTA FINALES DE LA OCTAVA DÉCADA.
La construcción y modernización de la maquinaria administrativa que llevó a cabo Felipe II gracias a sus cualidades personales y a su espíritu reformista, también se extendieron a los aspectos tributarios y al desarrollo de la Hacienda castellana que durante la mayor parte de su reinado no constituyó ningún obstáculo para el funcionamiento dinámico y sostenible de la economía aunque, de forma lamentable, el proceso de crecimiento y desarrollo económico apenas duró medio siglo, sobre todo como consecuencia de los elevados costos de financiación de un ejército permanente, imprescindible para el mantenimiento de aquel Imperio de dimensiones hasta entonces desconocidas.
Durante las décadas centrales del siglo XVI, Soria fue una ciudad eminentemente comercial, con una estructura administrativa municipal basada en reglamentos disposiciones y oficios que tenían como principal objetivo el abastecimiento de los ciudadanos (término que utilizamos exclusivamente para denominar a los habitantes de la Ciudad). Los funcionarios y trabajadores dedicados a ese menester: mayordomo de propios, fiel de pesas y medidas, responsable del peso, Obligados de la carnicería y panadería…etc, eran renovados anualmente. Los Libros de Actas de la época reflejan el rigor y el buen funcionamiento de la administración local, aunque no faltaran los abusos puntuales, siempre castigados. Por otra parte, las fuentes locales y nacionales son demostrativas de la dinámica comercial de la Soria de entonces: En el año 1561, por ejemplo, las 17 cuadrillas sorianas incluían pequeño talleres que daban trabajo a 180 vecinos en el sector textil y la confección, destacando por su número los perailes (35), los tejedores (34) y los sastres (34). El sector del cuero ocupaba a 87 vecinos, destacando los baldreseros, albarderos, chapineros, zurradores, pellejeros, zapateros … etc. En el sector del metal trabajaban espaderos, cerrajeros, herradores, cuchilleros, ballesteros, olleros … etc, mientras que el sector de la construcción incluía 58 oficiales y propietarios, la mayoría de ellos de origen vasco. Abundaban también las profesiones y oficios liberales y comerciales del sector terciario (74), entre los que destacaban los escribanos (12), Procuradores (12) y mercaderes (29). También eran importantes las profesiones derivadas de la alimentación y los oficios artísticos, calificados por los”hacedores del padrón” como trabajadores de oficios varios (44 vecinos con esta denominación). Entre estos últimos se incluían oficios tan poco conocidos como los de atabalero, espartanero o llamador .
Pero en este pequeño mundo productivo destacaban por tradición, calidad e importante comercialización, las actividades artesanales de pañería y tejidos de lienzo, cuyos orígenes se remontaban a la Soria del siglo XIII. Durante aquellos años se fabricaban paños: sayales y frisas docenos y catorcenos, elaborados con lana de oveja churra de baja calidad, pero imprescindible para satisfacer las necesidades del campesinado castellano más humilde. Los productos elaborados en Soria eran demandados y vendidos en la mayoría de las ferias rurales de Castilla y en el mercado portugués. Ya en pleno siglo XVI, la calidad de la producción pañera soriana mejoró y algunas pequeñas empresas, siempre controladas por los mercaderes locales, producían paños “hasta veintidosenos” que llegaban a tener hasta 2.200 hilos en la urdimbre y que podían competir en calidad con buena parte de los paños fabricados en Segovia y Cuenca (las ciudades pañeras por excelencia). Y todo ello durante las décadas centrales del citado siglo, porque a partir de 1590 fueron desapareciendo una tras otra todas las pequeñas industrias locales a pesar de su tradición y origen medieval, ya que fue Alfonso X quien concedió el privilegio a los tejedores sorianos con unas Ordenanzas “abiertas a todas aquellas personas que trabajaban en el oficio, ya fueren hombres o mujeres, obreros o empresarios, incluidos judíos y moros…” .
Los datos que poseemos sobre los trabajadores del sector textil al finalizar el siglo XVI (Padrón de 1597) nos muestran su hundimiento con respecto al mencionado año 1561, pues los 180 trabajadores de aquel año se habían reducido a 144, manteniendo las mismas cifras los cardadores o pelaires (35 en 1561 con el nombre de pelaire y 34 en 1597 con el nombre de cardador. Precisamente el único oficio del sector que nada tenía que ver con el trabajo de elaboración textil porque constituía una operación previa al hilado, imprescindible para su posterior venta que siempre, salvo en el caso de lana de oveja churra, se canalizaba hacía empresas textiles extranjeras.
Precisamente, la mayor parte de la riqueza de la ciudad de Soria y de las aldeas de su Tierra durante toda la Edad Moderna provenía de los ingresos procedentes del ganado de ovejas merinas trashumantes, cuya lana siempre fue exportada y nunca, salvo algunos intentos en el siglo XVIII, se utilizó para fabricar tejidos de calidad en la propia ciudad de Soria. Desde una perspectiva económica general, aunque la lana siempre constituyó “la principal riqueza de Soria” por sus elevados precios de mercado, su volumen de ingresos no superaba al dinero procedente de la agricultura, lo que originaba una gran desigualdad social en la distribución de la riqueza, porque la minoría de grandes ganaderos de condición hidalga se beneficiaba en exclusiva de la mayor parte de los ingresos derivados del sector lanero.
Otro sector importante para la economía del territorio soriano fue el transporte de carretería que, durante los primeros siglos del Antiguo Régimen, permitió a los carreteros locales, la mayor parte de ellos vecinos de las aldeas del sexmo de Frentes: Covaleda, Duruelo, Salduero, Cidones, Villaverde…etc., recorrer los caminos de la península con sus carretas cargadas de lana fina con destino a Europa: la denominada ruta norte que finalizaba en los puertos del Cantábrico. Cuando regresaban, cargaban cañas y hierro (en Bilbao) y sal (en las salinas de Poza de la Sal) que distribuían por toda España, mientras que en la ruta del sur peninsular, las carretas iban cargadas de todo tipo de productos que se exportaban desde Cádiz al territorio americano, mientras que, a su vuelta, repartían por toda la Península buena parte de los productos importados provenientes de aquel continente. Todos los carreteros sorianos se beneficiaban de los privilegios que les concedía su pertenencia a la Cabaña Real de Carreteros : aprovechamiento de pastos de forma gratuita y estancias en lugares de realengo de determinados términos de la Península. Además, y dentro del ámbito local, las Ordenanzas de las aldeas septentrionales de Tierra de Soria les permitían proteger a los bueyes de transporte por encima del ganado estante, conscientes las autoridades de que la parte sustancial de la riqueza generada en las aldeas procedía del transporte de carretería, que mantendría sus beneficios y privilegios hasta bien entrado el siglo XVIII.
EL HUNDIMIENTO DE LA ECONOMÍA EN EL CAMBIO DE SIGLO.
Una serie de factores negativos se conjugaron para hundir la economía soriana y la del resto de provincias castellanas en la década de los noventa del siglo XVI y las primeras del XVII. Aparte de la catástrofe industrial que acabó con buena parte de las empresas artesanales ubicadas en el término de la ciudad de Soria, las 150 aldeas de su Tierra se vieron afectadas por una serie de “años malos” en la producción agrícola y ganadera que, por su continuidad en el tiempo, tanto afectaron a la economía del territorio. En los años mencionados, sólo dos de ellos fueron calificados como “buenos” por el volumen de sus cosechas, mientras que el resto fueron muy negativos : “años malos”, “muy malos” o como el año 1600 que fue calificado de “pésimo”. También debemos hacer mención a la casi inexistente cosecha de 1614, cuando a pesar de que el gobierno central mando hacer cala y cata para el reparto de trigo para la siembra, buena parte de los agricultores no pudieron cultivar por la falta de cereal. La producción de corderos siguió un camino similar. Entre el año 1582 (índice 100) y el año 1600 (índice 27,2) sólo el año 1599 (índice 91,5), con una producción de más de 100.000 corderos, se aproxima a los 110.000 del primero de los años citados. Los últimos diecinueve años ganaderos del siglo pueden considerarse desastrosos, porque la producción global de corderos durante aquel espacio de tiempo descendió en su conjunto hasta el índice 35,5.
El segundo factor clave para el hundimiento de la economía en Soria y su término fue el aumento impositivo, que al iniciarse la última década del XVI se concretaría en la aplicación del nuevo impuesto denominado por su volumen como Servicio de los ocho millones de ducados cuyo objetivo, según la Corona, era “la defensa contra el Reino de Inglaterra y el aumento de la religión cristiana”. La incidencia de la nueva exacción acabó por triplicar los impuestos en relación a los existentes en los inicios del reinado de Felipe II, precisamente en unos momentos en los que Soria y toda Castilla habían perdido un porcentaje importante de vecinos como consecuencia de la emigración que originó su delicada situación económica.
La incidencia del hundimiento de las cuentas públicas en las pequeñas ciudades como Soria y su término, también fue determinante para agravar la crisis. A pesar de los intentos por recuperar las cuentas, en el año 1596 Felipe II tuvo que suspender, por Decreto, el pago de intereses a sus grandes acreedores y aunque en 1598 se retirara aquél a cambio de un nuevo préstamo conjunto de 10 millones de ducados, la deuda estatal alcanzó los 100 millones de ducados. El historiador Bernal afirma que “la utilización y el auge de la economía financiera permitió al Estado utilizarla como aporte a través de los impuestos, fortaleciendo el poder político y con él la capacidad de gasto”, pero para hacer frente a su pago, la Hacienda del Reino tuvo que aumentar el crédito y la emisión de juros, que trajo como consecuencia un aumento extraordinario de la inflación en la economía castellana. Este proceso fue calificado por el historiador Ángel García Sanz como “el irrealismo del Imperio”, a la vez que se quejaba de la falta de estudios regionales para interpretar el proceso.
Otro factor clave que justifica el hundimiento económico de aquellos años a nivel local, fue la negativa incidencia financiera que se produciría en el territorio soriano por el tránsito de los hombres de armas. Si bien es verdad que las guerras imperiales se desarrollaron fuera de España y en su mayor parte fueron financiadas con dinero procedente del territorio americano, la estancia y mantenimiento de las tropas en tránsito por Castilla durante periodos importantes de tiempo y el adelanto de los gastos por parte de las pequeñas aldeas, obligaron a estas últimas a endeudarse mediante préstamos en forma de censos, siempre avalados con la propiedad comunitaria que, hasta entonces y desde la época medieval, había constituido la base del mantenimiento económico de las pequeñas aldeas. Al no poder hacer frente al pago de intereses, muchas comunidades de vecinos se vieron obligadas a privatizar un patrimonio común del que disfrutaban desde la época de la repoblación.
EL SIGLO XVII: GUERRAS, RUINA, DESPOBLACIÓN Y AUMENTO DEL SEÑORÍO.
Cuando se inicia el siglo XVII –denominado “siglo del barroco” y “siglo de hierro”- apenas había comenzado el reinado de Felipe III, el primero de los denominados Austrias Menores. En aquellos años, España seguía siendo la nación hegemónica del continente europeo y los grandes conflictos bélicos se habían paralizado en una tregua, que se extenderían hasta la tercera década de aquel siglo. Desde una perspectiva política, el XVII destaca por la debilidad de los monarcas españoles que pusieron el Reino en manos de “validos”, algunos tan incompetentes y ambiciosos, que acabarían arrastrando a España a un segundo plano internacional. La Soria del XVII continuó con la tendencia decadente general de la España costumbrista que caracterizó al barroco español, Un siglo de auge cultural y de gran desarrollo de las letras, pero también el siglo del derroche y del dispendio, como lo prueba, a nivel local, la ruina de las haciendas de los dos colectivos sociales importantes de Soria: los Doce Linajes y la Comunidad de Pecheros.
La hacienda de los Linajes se había constituido con los ingresos procedentes del Privilegio de los Arneses, que concedía la monarquía en cada Coronación Real y que, en principio, era destinado a financiar el armamento de los caballeros sorianos miembros de la institución nobiliaria. La Hacienda del Común, por su parte, fue creada con el dinero procedente de la herencia de un acaudalado clérigo y tenía el mismo objetivo militar. Ambas haciendas se mantuvieron durante décadas porque actuaban como bancos de inversión, concediendo préstamos –los ya citados censos al quitar- tanto a miembros de sus respectivas instituciones como a las aldeas de la Tierra de Soria. Estas últimas quedarían completamente arruinadas por la imposibilidad de hacer frente a los créditos recibidos para financiar los gastos del tránsito de los ejércitos por sus respectivos territorios y por la búsqueda desesperada de “ensanches” que, a pesar de sus altos costos, posibilitaban la salida de las tropas de las pequeñas jurisdicciones locales.
Tan afectada debía estar Castilla por la crisis de aquellos años, que la Corona, en el año 1624, exigió a los corregidores de las ciudades información sobre la situación económica de cada una de ellas para intentar buscar una solución. El corregidor de Soria, Oces Sarmiento, extendió el comunicado a todas las instituciones locales y con su opinión elaboró un documento -la razón del estado de la Ciudad y la Tierra de Soria-, explicando los males que afectaban a la Ciudad y a las aldeas de su término. En el informe se hacía referencia al importante descenso de la población, agravado por el aumento continuo de los impuestos, que convertía en positiva la emigración soriana a los reinos de Aragón y Navarra por su atractivo fiscal. En el documento se ofrecían soluciones a la crisis: limitación de la salida del territorio de la, todavía por entonces, valiosa moneda castellana, el fomento de la viticultura, el control de los intermediarios, la limitación de los abusos burocráticos, el freno de la especulación en la venta de lana merina y todo tipo de medidas similares que podrían favorecer el aumento del vecindario y evitar la despoblación.
Los buenos deseos de Felipe IV al ocupar el trono, también se concretaron en un intento de renovar la vida pública. En este caso, mediante una política que pretendía eliminar la venta de oficios y la venalidad de los cargos, pero el intento duró poco tiempo como consecuencia de las insaciables necesidades económicas de la Hacienda del Reino, que seguía manteniéndose en una constante miseria, que se agravaría todavía más, cuando se reanudaron los conflictos bélicos que obligaron al monarca a introducir nuevos impuestos que, como afirmó el historiador John Lynch para demostrar la insolaridad fiscal de otras regiones, “seguían siendo, como de costumbre, los de Castilla”.
EL SIGLO XVIII. EL REFORMISMO Y SU INCIDENCIA EN LA CIUDAD DE SORIA.
El siglo XVIII se inició en España con la Guerra de Sucesión y la posterior llegada al trono de Felipe V, el primer monarca de la dinastía borbónica. La Guerra tuvo carácter internacional y en España constituyó una auténtica Guerra Civil por las diferentes adhesiones a uno y otro bando de los territorios españoles. Con su victoria, Felipe V estableció en España el sistema absolutista imperante en Francia, su país de origen, e inició una serie de reformas que afectarían de forma determinante a las provincias y municipios españoles. Entre otras, la aparición de la figura del Intendente, al que se le dotaba de un espacio territorial para ejercer sus funciones: las denominadas Provincias, en las que los intendentes controlaban los aspectos económicos, fiscales, de fomento y desarrollo, además de las judiciales. Los cambios se fundamentaron también en una mayor incidencia de la “patrimonialización” de los oficios municipales, que trajo como consecuencia que en los ayuntamientos importantes se reforzara, todavía más, la incidencia de los cargos oligárquicos con sus prácticas nepotistas. Los primeros borbones fueron acompañados de asesores extranjeros que impusieron una serie de medidas revolucionarias, casi todas ellas encaminadas a aumentar la población como instrumento para el desarrollo económico en una España que se había despoblado en el interior y que, de forma gradual, iba aumentando su población en la ciudades mediterráneas. ¿Se consiguió el objetivo de aumentar el número de vecinos en la ciudad y provincia de Soria?
Los cronistas locales Taracena Aguirre y Larraga, junto a la mayor parte de intelectuales españoles, dibujaron un panorama desolador de la ciudad y la provincia de la Soria al contemplar su despoblación y la pobreza, casi general, que sufría el territorio. Todos ellos dudaban de la posibilidad de obtener suficientes recursos para las familias en un entorno tan ruralizado y tan poco poblado como era la Soria de aquel siglo. Pero al contrario que los arbitristas de finales del XVI y principios del XVII, que solían plantear reformas bastantes rigurosas y fundamentadas, los reformistas del siglo XVIII diseñaban medidas y proyectos excesivamente utópicos y difícilmente aplicables que, a nivel local, nunca alcanzaron el éxito. Sirva como ejemplo el sueño, nunca cumplido, de Josef Díez, que presentó, en Sesión Municipal de la ciudad de Soria, un episodio de reformismo local, animado por “la lectura del sabio discurso sobre el fomento de la industria, publicado por orden de S.M”. Y lo hizo con la finalidad” “de contribuir personalmente al remedio de tanta necesidad pública”.
El utópico proyecto de Josef Díez pretendía establecer en Soria “diferentes industrias de tejidos de cáñamo, lana y algodón, así como el dibujo sobre telas”, con el objetivo de conseguir el progreso económico del territorio y el alivio de los pobres de una ciudad como Soria en la que predominaba la mendicidad. El autor proponía, en principio, el establecimiento de una escuela de hilanderas al torno, que a la vez fuera fábrica de tejidos, porque, según el autor del proyecto, sin que previamente no se enseñara el modo y arte de hilar con mayor facilidad y ventaja de lo que se había utilizado hasta entonces, la fábrica nunca sería productiva.
Josef Díez estaba convencido de que si a los pobres se les enseñaba un oficio y se les proporcionaba un trabajo, el beneficio para ellos supondría más que una limosna, porque beneficiaría tanto al dueño de la empresa como a los trabajadores. También era partidario del trabajo de los hombres, a los que se les debía enseñar a manejar todos los instrumentos de hilar y tejer -siempre considerados oficios de mujeres- porque aquel trabajo no debía ser ajeno a los hombres, cuando su finalidad era sacarlos de la mendicidad. Pero al autor del proyecto le falló la financiación que, según el mismo había establecido, debían llevarla a cabo “los magistrados, la nobleza, el clero, las comunidades y los gremios. Y a la cabeza de todos ellos debían situarse el Obispo de Osma y los señores Corregidor e Intendente de Soria. Finalmente, las autoridades locales y el alto clero derribarían el proyecto solidario de Josef Díez, porque ni el Obispo, ni el Intendente Moñino, ni el Corregidor, ni la nobleza local acudirían a la convocatoria definitiva para su financiación.
Ni aquella idea, ni otras todavía más utópicas de los grandes soñadores reformistas locales, conseguirían cambiar la dirección demográfica y económica de un territorio que, en ambos aspectos, se había torcido al iniciarse el siglo XVII. A la hora de realizar una síntesis sobre el siglo XVIII, acuden a mi memoria las palabras de Ángel García Sanz en el prólogo del extraordinario libro que sintetiza la tesis doctoral de Emilio Pérez Romero. Afirmaba el Doctor García Sanz:
“ … No me resisto a mencionar uno de los principales méritos de la obra (en referencia a la tesis doctoral) que contiene explicita una explicación, convincente a mi juicio, que le ha tocado vivir a Soria durante la época contemporánea. En efecto, desaparecieron casi totalmente las explotaciones trashumantes, pero nada mejor las ha sustituido. Durante el siglo XIX los arados romperán los pastos, antaño protegidos, pero sólo para hacer más extensiva una agricultura poco agradecida a los esfuerzos y sudores de sus cultivadores.