EL FINAL DE LA REBELIÓN DE HERMENEGILDO.

31.12.2024 10:49

“En el año 55 de los romanos, Mauricio reinó durante veinte años. El rey Leovigildo reunió su ejército para someter a su hijo, que se había convertido en usurpador.

“Año I del emperador Mauricio y año XV del rey Leovigildo (el año 582).

“El rey Leovigildo reunió un ejército, sitió la ciudad de Sevilla y rodeó a su hijo rebelde en la imponente fortaleza. Miro, rey de los suevos, acudió en ayuda de Hermenegildo para aliviar a Sevilla y terminó allí su último día. Eborico, su hijo, le sucedió en el reino de Galicia. Mientras tanto, el rey Leovigildo causaba problemas en la citada ciudad, unas veces por hambre, otras con hierro, otras por desviar el curso del Guadalquivir.

“Año II del emperador Mauricio y año XVI del rey Leovigildo.

“Leovigildo hizo reconstruir las murallas de Itálica, ciudad antigua, lo que representó un obstáculo muy importante para los sevillanos. En esta época, en Galicia, Andeca asumió el poder usurpado a los suevos y tomó por esposa a Sisegunda, viuda del rey Miro. Se apoderó del reino de Eborico y lo obligó a ingresar en un monasterio. El rey Leovigildo, mientas su hijo Hermenegildo había huido por motivos políticos, entró por la fuerza en Sevilla, reconquistó las villas y fortalezas ocupadas por su hijo y poco después le sorprendió en la ciudad de Córdoba y le desterró a Valencia, privándole del reino.

(…)

“Año III del emperador Mauricio y año XVII del rey Leovigildo.

(…)

“El rey Leovigildo hace estragos en Galicia, haciendo prisionero al rey Andeca, apropiándose de su reino. El pueblo, el tesoro y la tierra de los suevos caen en su poder; esta última se convierte en provincia de los godos. Hermenegildo es asesinado por Sisberto en la ciudad de Tarragona.”

                Juan de Biclaro, Crónica. Edición digital de Philippe Remacle.

                Selección y adaptación de Víctor Manuel Galán Tendero.