Archivo de artículos
23.05.2020 12:07
1. España en el contexto europeo de entreguerras.
La violencia desatada en España a partir de julio de 1936 ha de ser encuadrada en un contexto histórico preciso. El hispanista Paul Preston enmarca con sus palabras ese contexto, indicando que...
21.05.2020 10:52
El 28 de septiembre de 1821 México se declaró independiente de España y brevemente se declaró imperio entre 1822 y 1823 bajo Agustín de Iturbide....
19.05.2020 15:30
“Muy señor mío (el virrey de Nueva España Bucareli).
“En otra...
18.05.2020 19:59
Cuando evocamos las grandes civilizaciones de la América precolombina, acostumbramos a pensar en los mayas, aztecas o incas. Sin embargo, no se tiene...
17.05.2020 11:25
La violencia conmovió de forma recurrente la Europa feudal, hasta tal extremo que algunos autores la han explicado como elemento insustituible de su sistema judicial, más allá de la aplicación de la...
15.05.2020 17:31
“El propósito de los tártaros es subyugar el mundo entero, si pueden, y ésta es la orden dada por Gengis Khan (…) Y porque, exceptuando la cristiandad,...
13.05.2020 10:49
España y Francia mantuvieron una estrecha relación en el siglo XVIII, más allá de los lazos dinásticos, fundamentada en sus intereses contra Gran...
11.05.2020 13:11
El imperio español dependió enormemente de sus barcos para mantener su seguridad, sus comunicaciones y su comercio. La tarea fue titánica y topó con numerosos problemas, pues entre sus rivales se encontraron destacadas potencias navales: el...
09.05.2020 18:38
A toda fortificación avanzada en territorio peligroso se le ha conocido como presidio, que hoy en día tiene claras connotaciones penales. Durante los siglos medievales, los delincuentes de delitos como asesinatos (los homicianos de Castilla)...
08.05.2020 17:24
La religiosidad de la Europa medieval ha atraído fuertemente la curiosa atención de las personas de nuestra época. Posiblemente, a nivel popular, la novela El nombre de la rosa del gran Umberto Eco,...
Elementos: 721 - 730 de 2055