Archivo de artículos

23.07.2020 15:26
                Que nuestra Piel de Toro ha sido terreno intensamente disputado no es un secreto, precisamente. Muchos se han peleado por sus terrazgos, fuentes, minas y puertos hasta la muerte. En la Edad Media, siempre evocadora, compitieron reyes y...
22.07.2020 15:41
              Puerto Rico aprobó su Constitución de Estado Libre Asociado a USA en 1952. Desde Washington se podía nombrar un gobernador con derecho a veto legal, a nombrar jueces con el consentimiento de las Cámaras de la isla y a ejercer...
19.07.2020 15:52
                “He oído como si este proyecto significase que el Gobierno os invita a entrar por el camino de las demencias, de las prodigalidades, construyendo escuadras para recorrer los mares y combatir con los formidables elementos y aprestos de...
18.07.2020 17:08
                                Portugueses y castellanos se enfrentaron a lo largo de la Baja Edad Media en la Península. Su rivalidad pasó al Atlántico, cuando la exploración de sus...
16.07.2020 15:12
                  Dejemos a un lado la teoría de Menéndez Pidal, que lo consideraba reelaboración de materiales juglarescos por manos clericales. Dejemos de asomarnos al Poema como si de una ventana a la Hispania...
13.07.2020 10:51
           El dramatismo novelesco del veneno.             En las crónicas más caballerescas, el veneno siempre ha sido el más deleznable de los villanos al asesinar con cobardía a la persona más digna de...
10.07.2020 10:38
    Es virtud leer los Episodios Nacionales de Galdós, pero no es menos grato asomarse a las biografías de personajes centrales de nuestra historia escritas por hispanistas (caso de Adrian Shubert y su monumental Espartero, el Pacificador); en ocasiones, desde la lejanía, sin...
08.07.2020 16:05
                                “Dezir vos emos la memoria de los fueros que ha el rey de Navarra con sus navarros, et los navarros con su rey; es a saber, que los navarros siervan al...
06.07.2020 11:58
      El concepto de represión.     El término de “represión” es precisado conceptualmente por Glicerio Sánchez Recio, como “la acción de reprimir o castigar hechos subversivos que tienen como finalidad subvertir los fundamentos del Estado establecido y...
04.07.2020 15:58
                                El 4 de julio de 1776 se hizo pública la Declaración de independencia de los que terminarían convirtiéndose en los Estados Unidos. Thomas Jefferson...
Elementos: 691 - 700 de 2055
<< 68 | 69 | 70 | 71 | 72 >>