Archivo de artículos

04.07.2015 16:45
                “En el año de 1549, a veinte de agosto, llegamos a Japón todos con paz y salud, desembarcando en Cangoxima (Kangoshima), que es un lugar de donde eran naturales los japoneses que nosotros llevábamos....
03.07.2015 15:30
                Las riquezas de Asia siempre han atraído a los europeos y los portugueses emprendieron sus navegaciones con la vista puesta en el control del comercio de las especias, al igual que los españoles que...
02.07.2015 22:19
                Los rusos se adentraron en profundidad en el territorio septentrional de Asia desde comienzos del siglo XVII y sus avanzadillas se toparon con los puestos del imperio de la China manchú, una gran potencia capaz de imponer prudencia a...
01.07.2015 22:29
                La hambruna, uno de los cuatro apocalípticos jinetes, ha castigado a los seres humanos en demasiadas ocasiones a lo largo del tiempo, casi de manera recurrente. Las sociedades más organizadas como la egipcia, la persa, la griega o la romana no...
30.06.2015 23:40
                La conquista anglo-normanda de Irlanda ha sido un tema recurrente en la historiografía de las islas Británicas (o Atlánticas si atendemos a los autores irlandeses), que recientemente ha merecido el calificativo de colonial. Al igual que otros...
29.06.2015 18:22
                La minoría de edad de Luis XIV, el que más tarde fuera Rey Sol, entre 1648 y 1652 estuvo empedrada de problemas muy serios, que conmovieron a la monarquía francesa, por aquel entonces en manos del sinuoso cardenal Mazarino, el hombre fuerte...
28.06.2015 16:19
                Quizá sea la crónica de una muerte anunciada, si simplificamos los términos como si de una caricatura se tratara. Las exigencias de los financieros colisionan sin remedio con las necesidades populares. Vistas así las cosas no hay ni habrá...
28.06.2015 00:06
                El clérigo y escritor galés Giraud de Barri (1145-1223) recogió esta...
27.06.2015 10:12
                Al Norte del mar Negro se desarrolló a partir de la Edad del Cobre una cultura que erigió túmulos o kurganes. Abarcó en líneas generales a mediados del tercer milenio antes de Jesucristo el territorio extendido entre el Oeste de Ucrania y el...
26.06.2015 00:25
                Los mongoles, los tártaros de nuestros relatos antiguos, remodelaron con sus fulgurantes campañas militares la geografía política del Asia del siglo XIII. Llegaron a dominar países de cultura milenaria,...
Elementos: 1531 - 1540 de 2054
<< 152 | 153 | 154 | 155 | 156 >>